sábado, 29 de octubre de 2011

Laboratorio#7: COMPORTAMIENTO DE GRUPOS FUNCIONALES

Objetivo:  Dar una orientación del comportamiento de algunos de los grupos funcionales más comunes.
Introducción

Como es sabido, la presencia de un grupo funcional en una molécula orgánica proporciona un comportamiento que se debe a la naturaleza y características de los enlaces presentes en el grupo funcional. Por tanto, el análisis funcional no permite establecer la composición de la molécula orgánica, pero garantiza la presencia o ausencia de los diversos grupos funcionales en moléculas orgánicas.
Se pretende en esta práctica dar una orientación del comportamiento de algunos de los grupos funcionales más comunes.
Todos los ensayos que se describen a continuación, se realizarán en tubos de ensayo que deben estar perfectamente limpios y además secos para los ensayos III y V.
Materiales y Reactivos:
NaHCO3 ó KHCO3, soda, ácido acético (vinagre), etanol y ácido benzoico, disolución alcohólica de sulfato de 2,4-dinitrofenilhidracina), disolución amoniacal de AgOH, alcohol ter-butílico, ZnCl2, HCl.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario